Perspectivas para América Latina y el Caribe: Una recuperación atascada
La actividad económica en América Latina y el Caribe sigue avanzando lentamente. Para 2019 se espera un crecimiento del PIB real de 0,6% y un repunte a 2,3% en 2020.
La actividad económica en América Latina y el Caribe sigue avanzando lentamente. Para 2019 se espera un crecimiento del PIB real de 0,6% y un repunte a 2,3% en 2020.
La economía mundial puede asemejarse a un avión de cuatro motores: EE.UU, Europa, Japón y China. Durante este año hemos estado volando con un motor y medio porque el japonés –que venía casi fundido desde la gran crisis financiera de fines de los ’80- empeoró con el terremoto de marzo, y el europeo –que cargaba con la crisis fiscal- está en riesgo de estallar debido a la propagación del incendio desde la periferia a los países centrales, en el contexto de una respuesta tímida y lenta de los bomberos.
Semanario Búsqueda de Uruguay y Diario La Tercera de Chile (15 de setiembre)
La crisis europea está ingresando en fases decisivas. Con los bonos de largo plazo de Grecia cotizándose en torno a 30% de su valor y el riesgo país sobre a los 5.000 puntos básicos, los mercados ya descuentan un escenario de default (moratoria) con una quita en la deuda cercana a 60%.